Siempre se habla de lo importante que es escoger un buen colchón para dormir a pierna suelta pero también hay que prestar atención a la almohada. Equivocarte en la elección de almohada puede hacer que duermas mal o incluso te duela el cuello. Pero tranqui, que hoy te traemos la solución. En esta entrada te explicaremos los diferentes tipos de almohadas que hay, y te daremos algunos consejos para que elijas la mejor para ti.
Tipos de almohadas según su material
Podemos clasificar a las almohadas por diferentes factores, uno de los más comunes es según el material con el que están fabricadas.
Almohadas Viscoelásticas
Este tipo de almohadas son muy populares en el mundo del descanso porque presentan una calidad que se nota. La mayor característica de las almohadas viscoelásticas es la adaptabilidad.
El material de espuma viscoelástica es archiconocido por su capacidad de adaptarse a la presión y luego volver a su estado natural, como si no se hubiera hundido. Esto se produce por la capacidad termosensible del material. ¿Qué es eso? Pues que el material capta nuestro calor corporal y se adapta a medida que lo va sintiendo.
Dentro de este tipo de almohadas podemos encontrarnos con muchas variantes, como almohadas formadas con picadillo de viscoelástica, viscoelástica mezclada con otros materiales para aportar frescura y un largo etcétera.
Almohadas de Fibra
Estas almohadas son bastante básicas y en la mayoría de los casos económicas. También puedes encontrar diferentes modelos en el mercado y sobre todo con diferentes firmezas. Dentro de este tipo de almohadas, la mayor o menor firmeza se la da la cantidad de relleno de fibra que tiene la almohada. A mayor relleno mayor firmeza. Aunque a rasgos generales se puede decir que la almohada de fibra es de las más blandas.
Una cualidad destacable de estas almohadas es la transpirabilidad. Las almohadas de fibra son muy transpirables por lo que si eres de los que suda mucho por la noche puede que te sea de utilidad usar una almohada de fibra.
Almohadas con núcleo de gel
Este tipo de almohadas son de “última generación” en el mundo del descanso. Se caracterizan porque el núcleo está fabricado por gel perforado. Son bastante similares a las almohadas viscoelásticas en cuanto a adaptabilidad, pero la capa de gel que incluyen aporta frescor para contrarrestar ese efecto de “sensación de calor” que puede producir la “acogida” de la viscoelástica.
Almohadas de plumas
Pasamos a uno de los tipos de almohada de la vieja escuela. Las almohadas de plumas o almohadas de plumón han sido utilizadas durante años, y siguen en el mercado gracias a la gran comodidad que aportan. Estas almohadas están fabricadas con plumas de gansos o/y patos.
A pesar de que se las suele categorizar en el mismo grupo, las almohadas de plumas suelen ser más blandas que las de plumón, que suelen ofrecer un mejor apoyo, a pesar de esta pequeña distinción, ambas opciones son bastante más blandas que otro tipos de almohadas, como la viscoelástica.
Este factor, junto con que al estar fabricadas con plumas de pato y ganso puede ocasionar cierto tipo de alergias a quien sufren de problemas con las plumas de estos animales, y que además son difíciles de lavar, ha hecho que las almohadas de plumas comiencen a perder popularidad frente a las demás opciones.
Almohadas de látex
Este tipo de almohadas suele estar compuesta tanto por látex natural como por látex sintético. El látex natural es un polímero que se extrae de la madera de algunos árboles. La mezcla de estos dos tipos de látex crea diferentes variantes de almohadas de látex con diferentes firmezas, pesos o incluso precios.
De entre las características de estas almohadas destacan la capacidad hipoalergénica, la flexibilidad y el gran rebote. Este último factor puede ser una ventaja o un inconveniente, pues hay quien no termina de acostumbrarse.
¿Qué tipo de almohada comprar?
La mejor almohada para ti es aquella que te permita mantener el cuello y las cervicales alineadas con la columna vertebral.
Dependiendo de la postura al dormir que adoptas, tu almohada necesitará unas características frente a otras.
- Si duermes boca arriba lo mejor es optar por almohadas de altura media, que se adapten a la cabeza y al cuello y que rellenen la curva que hacen las cervicales cuando estás tumbado. También se puede optar por una almohada cervical especialmente diseñada para esta zona.
-
Almohada RipelProducto rebajado60,00 €
- Para los que duermen boca abajo es mejor buscar almohadas bajas y blandas, a veces incluso puedes prescindir de almohada. Esta postura no es muy buena, porque te obliga a torcer la cabeza y puede ocasionar dolor de cuello.
-
Almohada FaiberProducto rebajado14,00 € – 20,00 €
- Si eres de dormir de lado tienes que buscar una almohada alta y con suficiente firmeza para que la cabeza esté alineada con el resto del cuerpo. Algunas personas incluyen una almohada entre las piernas para mejorar esta posición.
-
Almohada DormausProducto rebajado47,00 € – 71,00 €
Espero que este post sobre los diferentes tipos de almohada te haya sido de utilidad. Si quieres un consejo profesional para la elección de almohada no dudes en ponerte en contacto con nuestro personal.

Almohadas
Categorizado en: Almohadas especiales
Esta entrada fue escrita porMarketing