Hay algunos colchones que son mejores que otros en cuanto a materiales, otros que son más cómodos, o incluso más firmes o blandos. Las características que diferencian a los colchones entre sí dependen directamente de la composición de cada colchón. Si quieres saber de qué está hecho un colchón sigue leyendo, hoy te mostraremos los principales componentes y cómo afectan a la hora de sentirlos. 

Capas del colchón

Las capas hacen referencia a los distintos materiales que se utilizan para formar un colchón. Estas capas suelen colocarse unas encima de otras. Según la secuencia que sigan dichas capas podemos encontrar diferentes tipos de colchones:

Colchones de una sola cara

Estos colchones cuentan con una secuencia de capas heterogénea y sólo pueden ser usados por una cara.

Colchones de dos caras

En este caso las capas siguen una secuencia similar a ambos lados del núcleo, lo que permite que el colchón pueda ser usado por ambas caras. En estos casos es necesario que cada 6 meses se le dé la vuelta al colchón para cambiar de lado y que así dure más tiempo, pues está fabricado teniendo en cuenta este mantenimiento. 

Colchón con cara de invierno y de verano

Este tipo de colchones es una variante del modelo anterior pero con la diferencia de que a cada lado del colchón se utiliza al menos una capa distinta. En un lado priman alguna capa que favorezca el frescor en verano y en el otro la calidez en invierno. En eslipi tenemos un colchón con cara invierno y de verano, donde es el tipo de viscoelástica empleada la que diferencia un lado del otro. 

  • Colchón Rummi (todas las medidas)
    Colchón Rummi (todas las medidas)
    Producto rebajado
    556,00 1.446,00 

Tecnologías del núcleo

Otro elemento importante dentro de la composición del colchón y que a la vez es distintivo es el tipo de tecnología empleada en el núcleo.
El núcleo es la parte central del colchón y es la que aporta la firmeza al modelo total, dependiendo del tipo de material utilizado y la calidad de éste puedes encontrar colchones con mayor o menor firmeza. Otro dato a destacar del núcleo del colchón es que cuando hablamos de los distintos tipos de colchones, suelen catalogarse según su núcleo (excepto en el caso de los colchones viscoelásticos), así podemos encontrarnos que los distintos tipos de colchones son:

Colchones de muelles

Este tipo de colchones tienen un núcleo compuesto por muelles, donde podemos diferenciar tres tipos: colchón de muelles bicónico, colchón de hilo continuo y colchón de muelles ensacados. Los muelles bicónicos o bonell hacen un efecto de doble cono o reloj de arena, los muelles de hilo continuo cuentan con un hilo acerado que los une, generalmente en forma de zigzag, y, por último, los muelles ensacados son muelles individuales que se encuentran metidos cada uno en una bolsita de tela que los protege. Los colchones de muelles ensacados han obtenido mucha popularidad gracias a la gran independencia de lechos y buena transpiración que otorgan en el núcleo. 

Colchones de espuma

Podemos encontrar muchas variantes de espuma dentro del núcleo de los colchones, la firmeza que aporta al colchón depende directamente del nivel de densidad de la espuma, a mayor densidad mayor firmeza. Una de las mejores espumas para la fabricación de colchones es la espuma HR (high resilence), esta espuma absorbe los golpes y tiene la particularidad de que se adapta a la presión que se ejerce en la superficie pero después puede volver a su forma original sin problema. 

Colchones de látex

Dentro de los colchones de látex podemos encontrarnos con dos tipos:  aquellos que utilizan látex natural procedente de la resina del caucho, o aquellos que utilizan látex sintético. Este material suele ser muy elástico y adaptable, y por esta razón se suele utilizar como capa complementaria, pero también podemos encontrarlo formando el núcleo del colchón, aunque en estos casos el precio suele ser muy elevado. 

Acolchados 

Dentro de las distintas capas de los colchones podemos encontrarnos diferentes tipos de acolchados que aporten una mayor adaptabilidad y confort al colchón. En estos casos se suelen utilizar tres materiales: Espuma, viscoelástica o látex. 

La espuma que se suele utilizar para formar los acolchados son diferentes a las del núcleo, suelen tener una menor densidad y la fabricación es distinta, más orientada a proporcionar confort.

Colchones viscoelásticos

Aunque dentro de los diferentes tipos de colchones también encontramos esta categoría, en este caso el nombre no viene por el material utilizado en el núcleo, sino en la capa que aporta adaptabilidad. La viscoelástica es un material termo regulable y demasiado blando como para poder formar el núcleo, por eso se utiliza como capa complementaria. 

Tapizados externos e internos

En los tejidos externos suelen utilizarse telas como el cashmere para tapizar el exterior del colchón y dar tacto suave

Muchos colchones suelen incluir tejidos internos que aportan alguna característica adicional o que sirven para potenciar alguna de las cualidades del colchón, como tejidos transpirables, que mejoran la elasticidad o que regulan la humedad

Tratamientos

También es común encontrar colchones a los que se le ha realizado tratamientos especiales para evitar la aparición de moho, hongos, bacterias o ácaros. Pero ésto no solo ocurre con el colchón, sino también con alguno de los materiales,como por ejemplo la viscoelástica, que en el momento de fabricación le realizan tratamientos para mejorar sus prestaciones. 

Espero que ya sepas de qué está hecho un colchón, si tienes dudas para dar con tu compañero nocturno perfecto ponte en contacto con nosotros. 

Categorizado en:

Esta entrada fue escrita porMarketing